¿Se imaginan a Canarias jugando la Copa de África, pero bajo himno y bandera española? Pues eso es lo que está ocurriendo con la selección de fútbol de Guadalupe en la Copa de Oro 2009 que se está celebrando en Estados Unidos.
Resulta que esta selección nacional no está adscrita a la FIFA y por lo tanto tiene que tener un permiso especial para poder jugar esta competición de la CONCACAF. Su primera participación fue en 2007, llegando a semifinales, donde fueron eliminados por México y en esta edición ya se han colocado en cuartos de final.
Guadalupe es un departamento de ultramar de Francia, situado en las Antillas, con menos de medio millón de habitantes. Pertenece como nosotros a la ruinosa institución de las RUP. Hay restos arqueológicos en la isla de presencia humana, alrededor del 3000 a.n.e. Los Arawak, colonizaron la isla en el año 330. Sin embargo en el siglo VIII son vencidos por los indios del Caribe, llamando a la isla Karukera (la isla de las bellas aguas). En 1493, Cristóbal Colón conoce la isla y los franceses en 1635 exterminan al pueblo originario de Guadalupe, instaurando en ella una administración colonial, con la caña de azúcar como principal recurso económico. En 1946 se instaura como un departamento de ultramar de Francia.
Pero ha existido resistencia a esta imposición colonial. En 1981, se crea UPLG (Unión Popular para la Liberación de Guadalupe), que reclama la independencia de la isla desde posiciones socialistas (la bandera de la imagen, es la bandera que utilizan). Actuaron hasta 1989, con algunos atentados y agitación política y siguieron siendo importantes durante la década de los 90.
La economía de Guadalupe tiene una orientación totalmente dependiente, igual que la de Canarias. La agrucultura y el turismo son sus sectores más importantes. Su producto interior bruto supone la mitad que la de la de la Metrópolis y el nivel de paro es del 22'7% en comparación con el 8'1% a nivel francés.
Creo que no es el sueño del pueblo guadalupeño ver la participación de su selección en un campeonato internacional y ver como utilizan la marsellesa y la bandera francesa. Deseamos toda la suerte a Guadalupe en su partido contra Costa Rica de los cuartos de final, pero más suerte aún, para que se liberen de las cadenas coloniales.
Hace algunas entradas, hablaba de los Ranchos de Ánimas, centrándome en el de Arbejales (Teror). En esta ocasión toca hablar de otro, el Rancho de Ánimas de Valsequillo. Dicho Rancho, acaba de estrenar página web, lo cual ha llegado hasta La Fortaleza de los Saberes, a través de un correo recibido. Recuperemos, conozcamos y apoyemos esta tradición isleña.
En la primavera de 1968, París se convirtió en un polvorín: las huelgas estudiantiles se convirtieron en huelga general, enfrentamientos con la policía e inestabilidad política durante más de un mes. El resultado no fue el esperado, pues De Gaulle volvió a ser presidente de la República, pero ahí quedaron los hechos.
Cuando me refiero a donde quedó mayo del 68, me quedo con su espíritu. Un espíritu que se ha ido diluyendo con el paso de las décadas. Tampoco quiero tener una idea sesgada de los acontecimientos, y limitarme sólo a la reivindicación del mayo parisino, pues otros hechos importantes pasaron en la época: la Primavera de Praga de 1968, la Revolución Cubana de 1959, la Revolución Argelina de 1962, etc. Estos hechos, mezclados con otros, crearon en la conciencia colectiva de la población mundial, una idea de que lo establecido se podía cambiar y que la utopía revolucionaria era posible.
Hablaremos ahora de los acontecimientos canarios, alrededor de estas fechas: desde luego, no podemos hablar de Canarias como un lugar de grandes movimientos sociales, pues casi siempre han sido auspiciados por una minoría y ha contado con el hándicap del hermetismo colonial. Pero los movimientos existieron y fueron importantes, sobretodo durante la década de los 70 y 80. En 1959, tras el triunfo de la Revolución Cubana, y el asesinato de Juan García Suárez "El Corredera", surgió la Iglesia Cubana, grupo anticlerical de izquierda nacionalista canaria que derivará en el movimiento Canarias Libre. Un día del Pino de 1961, aparecerá el Teror la bandera canaria, todavía sin estrellas. Luego muchos de los integrantes de este grupo acabarán en el PCE.
De escisiones también de Canarias Libre, surge el 22 de octubre de 1964 el MPAIAC grupo que permanecerá en el exilio de Argel y que adoptará la bandera tricolor de las siete estrellas verdes. La fuerza del MPAIAC tanto en el interior, con movimientos sociales sin precedentes, como en el exterior, con la diplomacia en la OUA, que reconoce el derecho de Canarias a la descolonización y la emisión de La Voz de Canarias Libre, crean de la coyuntura de 1964 a 1978, una época de movimiento pujante en la calle. Todo ello se para un poco con el atentado terrorista estatal a Antonio Cubillo en Argel el 5 de agosto de 1978. Luego las diferencias de criterio y los protagonismos del líder del MPAIAC, desorientan la fuerza social del movimiento.
Sin embargo podemos seguir calificando el final de la década de los 70 y la de los 80, como época donde el movimiento social es importante. UPC había llegado a ganar las elecciones al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en 1979. Sin embargo el descafeinamiento de sus posiciones y la oposición feroz del resto de grupos políticos y de la prensa colonial, impidieron un mayor desarrollo del programa municipal establecido por dicho partido. El Estatuto de 1982, desvía mucho la lucha, a pesar de ser un estatuto ruinoso y con menos competencias que otros lugares del Estado.
La década de los 80 cuenta con importantes huelgas y una participación todavía importante, algo que se traslada al comienzo de los 90. En 1992 se crea la organización juvenil Azarug, lo que supone un boom en el movimiento juvenil en las islas, que a día de hoy sigue existiendo con cierta fuerza social. Sin embargo, la creación de Coalición Canaria en 1993 y la integración de muy diversos grupos, caracteriza la creación de una clase política dependiente, caciquil, rastrera y lameculista.
No sé decir cuando se empezó a generalizar la idea del ser apolítico. Dícese de un ser que vaga por Canarias y por muchos sitios del mundo, a quien no le interesa la política o comenta no saber de ella. Un ser que vive en sociedad, es un ser político y cada uno tiene unos principios, sin embargo la clase política, los medios de comunicación y el sistema educativo, le han dicho que se puede ser apolítico y vivir ajeno a la realidad de tu entorno. No quiero con esto menospreciar a nuestra sociedad del siglo XXI, pero está claro que tiene su sentido crítico dormido.
La cultura de la Play Station, el fútbol, la telebasura, la comida basura, el cine acrítico y la inutilización del pensamiento han creado la sociedad que mayoritariamente hoy tenemos. Parece que preocuparte por mejorar el entorno en el que vives, luchar por la descolonización de tu País o fomentar cultura reformadora, es estúpido, inútil y una pérdida de tiempo. Sin embargo, no se pierde el tiempo viendo la presentación de un señor que lo único que hace es dar patadas a un balón o viendo la última película basada en un comic, que exalta el poderío militar norteamericano.
No sé hasta cuando durará esta enajenación mental de esta sociedad. Quizá hasta que le falte el fútbol y la hamburguesa. Quizá no. Lo cierto es que vivimos una de las mayores crisis desde hace mucho tiempo y no se ve casi movimiento en la calle. Las huelgas son minoritarias, a pesar de que los despidos son masivos y las condiciones denigrantes. Esta sociedad se ha acostumbrado a vivir al día y por encima de sus posibilidades y eso es lo que hace. Aunque esté en el paro, gasta dinerales y no se preocupa del futuro.
Yo no soy tan viejo como para anhelar la época de mayo del 68. Es más, yo nací incluso después de la imposición del Estatuto de Autonomía. Sin embargo me siento heredero de este espíritu, un espíritu renovador que cree en la utopía de cambiar la situación. Un espíritu minoritario y exótico en el mundo en el que vivimos, pero la perspectiva histórica nos dice que es el que siempre ha tirado del carro para mejorar la situación.
Esta es la primera parte de la jornada de debate del 29 de mayo, organizada por los Jóvenes de Nueva Canarias. Trata de la época de Transición y es bastante interesante. La segunda mesa fue de nacionalismo tras el Estatuto, que creo que no lo colgaran. Yo que estuve presenciando ese debate, vi como CC y NC se peleaban como niños pequeños, en un retrato absoluto de la bajeza moral de la clase política canaria. Bueno, disfruten con este debate:
Intervienen:
- Francisco Zumaquero García (ex-alcalde de Las Palmas de Gran Canaria de la UPC) - Sergio Hernández ibrahim (coordinador de Intersindical Canaria) - Agustín Millares Cantero (catedrático en Historia por la ULPGC) - Javier Doreste Zamora (ex-candidato al congreso de los diputados por IUC)
Miles de canarios dicen Independencia, también en Gran Canaria el 6 de marzo de 2010
... y miles ya lo habían gritado en Tenerife, el 24 de octubre de 2009
23 de Octubre 2010, Manifestación en Aguere
Por la Independencia y el Socialismo.
Con la fuerza de un volcán
Programa joven de Radio Guiniguada. Todos los martes a las 20:00.
Bienvenido a La Fortaleza de los Saberes
Ahul fell awen desde Canarias:
Aquí podrá encontrar usted artículos, noticias y cultura de Canarias, actualidad política separada de la versión interesada de los grandes medios de comunicación, videos, música, cine, relatos literarios, etc.
Este blog ya no está activo.
Paco Bello, no te olvidamos
Un sacerdote y un canario consecuente con su realidad. D.E.P. Paco Bello (1956-2009)
XXX Aniversario de la publicación del libro "Psicología del hombre canario" de Manuel Alemán
"En las categorías interpretativas del anti-indigenismo, Canarias es un niño desvalido y Castilla una madre desinteresadamente protectora que defiende al niño contra sus propios instintos perversos. Tal interpretación no nos permite así descubrir nuestro pasado y con él, la verdadera situación de nuestro pueblo: un niño apresado, infantilizado, por una madre captativa que no se resigna a que rompamos los lazos del cordón umbilical" extraído de ALEMÁN, Manuel: Psicología del hombre canario, Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1980, página 55.
Belén María, 30 años de un cruel asesinato, a manos del colonialismo
"El Eco de Canarias emite el sábado 26 un mensaje que conmovió entrañas por doquier en estas islas atlánticas: "Anoche en la clínica de Santa Catalina, donde se hallaba internada, en la UCI, falleció la joven Belén María". La Provincia y su responsable de la sección del puerto, J.F. Fonte, guardan, sin embargo, un significativo silencio ese mismo día ¿De motu proprio u obedeciendo órdenes superiores? ¿O tal vez no estaban preparados ese día y les venció el factor sorpresa? No lo sabemos" extraído de DELGADO SANTANA, Juan Antonio: Belén María, verano del 80, Ediciones La Marea, Las Palmas de Gran Canaria, 2000, en la página 83.
Por el dominio .ic
Acude a la página, pinchando en la imagen y si lo deseas apoya el manifiesto a favor de la creación de este dominio. La Fortaleza de los Saberes, ya es ic. El Gobierno de Canarias ya ha dado el visto bueno. La consecución de nuestro dominio, es imparable.
Un grupo de personas interesadas en recuperar la cultura precolonial de Canarias. Muy pronto, informaciones sobre la actividad de la Comisión Beñesmer y convocatorias para actos.
Canarias Soberana, ni española, ni marroquí
Fotomontaje de la prensa española sobre las posesiones que supuestamente ambiciona el Estado Alauíta de Marruecos
UMIAYA UN PEQUEÑO AXIS MUNDI EN TIRAJANA
-
En sus creencias animistas los antiguos canarios destacaron entre riscos su
brillante y blanco color, prevaleciendo como lo más *Adorado* , risco
sagra...
En alas del intento. Silo
-
3 may 2019
50 años. Silo. La Curación del Sufrimiento.
Documental. 26 minutos. Subtitulos español, inglés, francés, italiano,
alemán, portugués y hebreo.
El...
-
Lecturas que desgarran “Triste tigre” no es una lectura para todos los
gustos, ni para todas las sensibilidades. No es una novela, tampoco un
ensayo, es u...
Maestra
-
Llegas, maestra, en otoño
a enseñar las fábulas y la vida,
las metonimias y los números romanos.
Acudes al sur calcinado de mi patria
o al pie de los...
Nynne Film Online Kijken
-
[image: Nynne Film Online subtitrat]
Horloge *Nynne* 2005 HD films downloaden. Krijg gratis kijkfilm online met
simpel invulformulier. Genieten al het best...
Carta
-
Carta a la persona que haré sufrir
Querido amor, te escribo esta carta porque me falta el valor para decirlo
de frente. Ya no soy feliz contigo,...
El gofio nuestro de cada día
-
Foto: Tato Gonçalvez. Pellagofio
‘*El gofio salvó muchas vidas*’ o ‘*es más canario que el gofio*’ son
dichos populares que encierran axiomas evidentes. El...
En bicicleta a la China
-
El amigo Henry Jones, nombre inventado para mantener al bueno del Eustaquio
Hernández en el economato, venía arrastrando algunos problemas de movilidad
que...
Fin de un ciclo
-
Autor. B. Romain
Cerca de cumplir una década hemos decidido poner punto final a nuestra
labor. Desde 2006 han pasado muchas cosas en nuestro país. Es m...
Entertainment
-
Aún no te has enterado del nuevo proyecto que está produciendo y realizando
Diffferent? “Entertainment” es una webserie en falso documental sobre la
vida d...
¡Tindaya no se toca! [José Farrujia]
-
La Montaña de Tindaya, en la isla de Fuerteventura, es una joya
medioambiental y arqueológica de 400 metros de altitud. Nunca podré olvidar
lo que siento ...
CANARIAS RESISTE
-
Hoy es el día en que debía celebrarse la consulta sobre las prospecciones
petrolíferas que fue suspendida por el Tribunal Constitucional español. Es
curio...
Y el Muro volvió a caer
-
(Por Shema Rivera @josemriverag)
La batalla de las ideas se antoja irrenunciable para las fuerzas
anticapitalistas si se quiere abordar una victoria real...
2013: malos tiempos para la lírica
-
“El día que se nace uno se empieza un poco a morir. Estamos acostumbrados a
ver la muerte como algo negativo, y yo estoy tan cerca que no puedo dejar
de ...
Navidad 24-12-2013
-
Curiosa fecha esta y que tan llena de contradicciones. Me siento rodeado de
un buen rollo inusual, mezclado a la par con una especie de psicosis. Una
sens...
Tips and Techniques for Speeches and Presentations
-
How to make a speech 'sizzle'
1. Preparation - fail to prepare, prepare to fail!
-Preparation and practice: research and prepare your speech well in adv...
Independencia y Socialismo
-
Con la incorporación del Partido Revolucionario de los Comunistas de
Canarias al Partido Comunista del Pueblo Canario, Independencia y
Socialismo, que ha s...
De traslado
-
Sigue leyendo aquí Un día cualquiera.
El traslado se hará definitivo una vez que todos los artículos hayan sido
migrados.
[image: Migración obtenida de ...
¿Independentismo canario dividido?
-
Inekaren y Azarug han convocado para el próximo 23 de octubre en Aguere la
próxima manifestación por la descolonización e independencia de Canarias y
segui...
Tamaimos se muda
-
El cambio no se nota a simple vista, pero ya va para una semana que nuestro
blog cambió de alojamiento web, en lo que es el primero de los cambios que
próx...
Arrhash
-
Nota: La web de Arrhash (Veneno) ya vuelve a estar on line. Disculpad las
molestias.
*Hola,Debido al aluvión de visitas de los últimos días ha saltado n...
Yo también soy .IC
-
Sí, llego un poco tarde, aunque orgulloso de que una de mis pequeñas luchas
personales por devolver la dignidad a este país haya encontrado eco en
forma de...
Las diez preguntas que realizaremos:
-
1- ¿Qué es Canarias para usted?
2- ¿Qué cree que define a los canarios?
3- ¿Tiene el pueblo canario derecho a decidir su futuro y en qué modelo?
4- ¿Qué le ...