Pues ese día no era mi día. Me levanté por la mañana de muy mal humor, se me rompió el coche camino del trabajo y no llegué a tiempo. Para colmo, la misma historia de siempre: mi País seguía profundamente oprimido por el colonialismo y el típico pesado facha me enervaba con sus argumentos derechosos. A la hora de mediodía tenía mucha mala leche. Mala leche que continuó cuando me di cuenta que me habían cobrado un recibo de 80 euros que no sabía de que era. Perfecto. Ahora estaba en números rojos. A pesar de lo mal de la economía, decidí salir a tomar algo en un bar de copas. Quedé con dos amigos, de los cuales, uno acabó decidiendo no ir. Más contratiempos. Cuando me agarré a la cerveza estaba abatido. Hablaba y hablaba, pero no se me quitaba el mal humor. En ese momento entró ella. Uno no se enamora a primera vista, eso es una estupidez, pero algo me enganchó a esa muchacha rubia y de ojos verdes. En ese momento, todo lo malo que me había pasado en ese momento se me borró y sólo pensé como podía entablar conversación con ella. Me senté al lado de ella y le pregunté su nombre. Sólo un par de palabras intercambié con ella, pero me dejó una semana pensando, hasta que la volví a ver. Cinco años después, aquí estoy al lado de ella, recordando como sucedió todo. Y eso, que ese no era mi día de suerte...
El Foro Social Mundial 2009, comenzará mañana en la ciudad brasileña de Belém de Pará. Este encuentro sirve para unir a diferentes pueblos para la consecución de un objetivo común: un Mundo más sostenible en todos los sentidos. La página web rebelion.org, está realizando un importante seguimiento de este acontecimiento, con lo cual recomiendo su vista diaria en los días que dura el encuentro, que son del 27 de enero al 1 de febrero.
Tengo noticias de que Canarias también estará presente en este foro, como Nación sin Estado. Además acudirá también el Congreso Mundial Amazigh, donde sabemos hay organizaciones de Canarias. El CMA tratará diversos temas que atañen a la Tamazgha como la militarización de las zonas bereberes del Continente y Canarias o el genocidio contra el pueblo Tuareg.
A continuación, cuelgo un video sobre el Foro y un artículo de Rebelión, a parte de distintos enlaces, para no perderse nada de lo que suceda en el Foro Social Mundial:
Belém de Pará, será la sede, del 27 de enero al 1º de febrero, la nueva edición del Foro Social Mundial (FSM). Se espera la asistencia de cerca de 120 mil participantes. Tres grandes temas dominarán los debates: la preservación ambiental, sobre todo por tener como escenario la Amazonia, donde la deforestación y la emisión de gas carbónico están creciendo; la crisis del capitalismo globalizado y la guerra en Oriente Medio.
Las entidades participantes invitaron a los presidentes de Brasil, Venezuela, Ecuador, Bolivia y de Paraguay. Si asisten, lo harán con carácter personal.
La Carta de Principios del FSM señala que se trata de un evento destinado a los movimientos de la sociedad civil contrarios al neoliberalismo y a cualquier forma de imperialismo, y comprometidos con la construcción de una sociedad planetaria orientada a una relación de sostenibilidad entre los seres humanos y la Tierra.
Al proclamar que “otro mundo es posible”, los participantes se empeñan en conquistar una globalización solidaria que respete los derechos humanos universales y el medioambiente, apoyada en sistemas e instituciones democráticas al servicio de la justicia social, de la igualdad y de la soberanía de los pueblos.
Tribuna libre y apartidaria, no gubernamental ni confesional, el FSM no tiene carácter deliberativo. Aunque funcione como instancia articuladora, no alienta la pretensión de ser un espacio de representatividad de la sociedad civil mundial. En él hay plena diversidad de géneros, etnias, culturas y generaciones.
Se espera que, del debate democrático en el FSM, surjan propuestas para resolver los problemas de exclusión y desigualdad social que el proceso de globalización capitalista, con sus dimensiones racistas, sexistas y destructoras de la naturaleza, impone a la mayoría de la humanidad.
Las tres primeras ediciones del FSM - realizadas en Porto Alegre, en 2001, 2002 y 2003 -, fueron organizadas por un comité integrado por ocho entidades brasileñas: Abong, Attac, Comisión Brasileña de Justicia y Paz, Cives, CUT, Ibase, MST, y la Red Social de Justicia y Derechos Humanos.
La cuarta edición se desarrolló en Mumbai (India), en enero de 2004. La quinta retornó a la capital gaucha, en enero de 2005, y funcionó sobre la base de ocho grupos de trabajo: Espacios, Economía Popular Solidaria, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Cultura, Traducción, Comunicación, Movilización y Software Libre.
El sexto FSM se llevó a cabo, de forma descentralizada, en tres ciudades: Bamako (Malí, África), en enero de 2006; Caracas (Venezuela, América), también en enero del mismo año, y Karachi (Pakistán, Asia), en marzo de 2006. La séptima edición del FSM tuvo como escenario Nairobi, en Kenia, en enero de 2007.
En el evento, el filósofo y científico político Michael Lowy y yo abordaremos el tema “Ecosocialismo: espiritualidad y sostenibilidad”, además de que participaremos en otras actividades. (Traducción ALAI)
* Frei Betto es escritor, autor de “Calendario del Poder” (Rocco), entre otros libros.
Buenísima canción de Sietenueve con Magia de Obsesión, un grupo cubano. Es un canto contra la guerra y una gran canción. Por un canto de paz, más en estos tiempos de guerra en Palestina. Esta es la letra. Disfruten.
Guasábara Siete Nueve feautring Magia (Obsesión)
Siete Nueve:
América Latina, Guasábara Ven crucemos la frontera pueblo para conocernos Sin jalar el gatillo en el nombre de gobierno Ven crucemos Crucemos y vivamos libre Que sobren los motivos y que sobren los minutos Los segundos, las horas, que el abrazo de un hijo no sea por computadora y respetar a los viejos, vuelva y se ponga de moda Sin ser volteado cada veinticuatro horas Llegar a la luna sin usar la matalona Sin caer a la lona Sin visa, pasaporte, ni carné ni tarjeta para el trafico ilegal de niños mujeres y hombres que nadie pueda engañar, castigar, disparar, explotar, y mandar a volar la esperanza de un hogar por cada familia herida en el campo de batalla. Por cada veterano que perdió sus neuronas probando su agalla. Y hoy reposa en el nombre de los dueños de su casa, los dueños de sus sueños. Los dueños de su isla, los dueños de la CIA que le importa tres carajos Si florece o se liquida fue su mayor interés Punto de partida de cualquier lugar del mundo Pa’ guardar su machina. Maquinas de destrucción, nucleares y masivas pintadas por el welfare y cupones de comida A través de Univision, CNN y Cristina Hermano la comodidad no ha costado familia Y el alma del trabajo nuestra América Latina Con los precios mas baratos se visten de factoría Y no goza del buffet que con sus manos cocina Por que sale mas económico hacerle un letrina Que bañarnos con impuestos de marcas reconocidas. Pero dime si en Miami existe un hospital Donde operen a tu hijo sin tenerles que pagar. Y pregunta si en Puerto Rico cada niño se sabe nuestro himno nacional Le enseñan que Colon les trajo la libertad Hasta que a los dieciocho años estén ready pa’ matar. In God We Trust Por eso existen las rejas, por eso existen potencias, por eso nace la guerra Por que los males sociales no se debaten en la mesa Por que eso no es motivo para negociar Y esto mi pana es la pura realidad. Y dale stop al CD si no quieres la ver dad. Por que ya yo me canse de tener que trabajar Y pagar contribuciones para luego fracasar Y sentarme a ver noticias con el seguro social Por eso en este ritmo me tengo que desahogar. Pa Perú y pa Venezuela, Costa Rica y Panamá Guatemala, El Salvador, Chile y Uruguay Colombia Argentina, Brasil y Paraguay, Y las Vírgenes Canarias, Ecuador y Trinidad, Aruba, Honduras, Bolivia, México y Jamaica, Nicaragua y Surinam. Belice y Curaçao Granda y Gran Caimán, Dominica y Quisqueya Desde mi Borinquen bella, y mi Cuba donde esta?
Magia: Como siempre, aquí! Y Una canción no basta hay tantas cosas por decir. Compre mis utopías a costo de pensamiento y hoy mis veinticuatro horas tienen su fundamento. Imagina. Un par de lentes con cual vez claramente Y lo que siempre te han dicho no es así exactamente. Te la construyen la Guasabara te la pasean por delante. Te convierte de repente otro soldado en el frente Es mas Ya eres teniente por tu meritos de guerra. Hoy es Irak, mañana borran del mapa tu propia tierra Y te subirán de atrás un acto bien solemne Será un discurso de hazañas disimuladas de sangre Mencionaran los caídos Se ocultaran tantas muertes Reconocerás a muchos, Latinos curiosamente Te colgaran la medalla, el sello del inocente. Y gritaras emocionado, viva el señor presidente. Pero a lizar la bandera y himno gringo tu cantas Notaras en ese instante que han añadido otra estrella. Y justo a su lado, tu mente, tu mente. Identifica la garganta que origina tus cambios Como las lejas tan deseables que te muerden tus labios Nunca fueron, pensamientos menos aceptables, Mas necesarios en tu estero, sin misterio Es mas conciencia que llueve, Al fin lo hicimos Siete Nueve Es Magia de Obsesión Ya tu sabes
Siete Nueve: Y hoy cruzamos la frontera y nos encontramos en un sitio donde no somos extranjeros Puerto Rico y Cuba, dicen paz. Guasábara no mas.
Siete Nueve featuring Magia (Obsesión) Musical composition by Nuff Ced Mixed by Jko Dox Collaboration produced by M.Rivière
Bien sabemos como actúa el colonialismo español y casi nada nos sorprende de su historia negra. Javier Rada y Tarik El Idrissi, dos jóvenes realizadores, han creado un documental sobre la guerra química en la población amazigh del Rif. Tras la derrota española en Annual, el ejército español se dedicó entre los años 1923 y 1927, a utilizar gas mostaza contra la población civil del Rif. El gobierno español nunca ha admitido tales crímenes... La misma historia de siempre.
En Canarias se está creando un interesante medio de lucha para la liberación nacional: el rap. Varios son los grupos y solistas que en Canarias cantan a la Patria y a nuestra brega nacional: Atxicatnas, JM, Peregrino, Lágrimas Crew, MKR, El Veneno Crew, Naife, etc. Tras la conocida canción de Soul Sanet, "Llámame por mi nombre" y la no menos mítica, "Alzados" de Katarsis, vemos que cada vez es más habitual escuchar canciones de rap que son comprometidas con la realidad de Canarias. Sin embargo estas canciones, no tienen demasiada difusión, porque como sabemos, eso no interesa, es mejor promocionar a Pepe Benavente o Sergio Rivero, que no se meten en nada de eso. El medio por el que se difunden más es por la red y para ello se adornan con bonitos videos y se suben a internet. A continuación pondré algunos, de los últimos temas en salir:
"Tajaraste desde el piche", Lágrimas Crew, MKR, Naife y Atxicatnas:
Claudia se miraba al espejo obsesivamente. No se gustaba. Sin embargo, mirándola desde cualquier ojo objetivo, Claudia era una triunfadora. 1'75, morena, ojos verdes, lo tenía todo para ser feliz aparentemente, pero no lo era. Había cometido muchos errores en la vida, pero este era el más grave y ya no se veía guapa, no se veía feliz, su perfil era oscuro, torcido. Acababa de llegar del Hospital y su diagnóstico era preocupante: le acababan de diagnosticar SIDA y su vida se teñía de gris ¿Qué piensa una persona que se acaba de enterar que está contagiada con la enfermedad del SIDA? Claudia sentía que su vida en ese momento acababa. Pensaba en como había pasado y que lo hubiera podido evitar, sólo con no haber tomado alguna precaución.
La noche que le contagiaron la enfermedad, Claudia estaba también muy triste. Lo había dejado hacía días con su novio, tras seis años de relación, y salió a olvidarse. Bebió mucho y tomó muchas drogas. Conoció a un chico con el que se fue a su piso y con el que pasó la noche. Él le dio drogas y una noche de sexo triste. Días más tarde, se enteró que era bisexual y que se dedicaba a propagar el SIDA por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.
Claudia seguía ante el espejo, pero ahora las lágrimas bailaban en su cara y caían a borbotones. No veía futuro, sólo días de hospitales, revisiones, melancolía y empeoramiento progresivo ¿Qué esperanza le queda a una enferma de SIDA? Ninguna. Sólo esperar paciente la muerte, pensaba Claudia. En eso, abrió el cajón y cogió unas tijeras. Seguía llorando, ahora desesperadamente, con las tijeras en la mano. Sus ojos cada vez estaban más nublados y su cabeza meditaba una decisión drástica. Empuñó las tijeras y se las clavó en medio del corazón. Ante el espejo, sólo se divisaba un perfil oscuro, derrotado, triste, un perfil torcido ante la vida.
Se bajó el telón electoral en la ULPGC y el resultado no puede ser más desolador: una participación que no supera ni el 2% del alumnado, un bajo (por no decir nulo) interés en el rectorado de promover la participación activa y pasiva en las elecciones y candidaturas que juegan a ser parodia de la política.
Nuestra organización, Asamblea de Estudiantes de Gran Canaria (AEGC) no es creada como plataforma electoral, prueba de ello es que AEGC viene trabajando en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2006 con la realización de actividades diversas como charlas, debates, ponencias; inclusive saliendo del Campus para movilizarnos en diversas causas sociales con las que tenemos especial sensibilidad.
AEGC se presentaba a estas elecciones con 22 candidatos y candidatas al claustro y con un programa electoral elaborado por más de un centenar de alumnos; programa transformador que reclama mayores cotas democráticas y participativas en las decisiones que afectan a la vida universitaria, que pretende poner fin a la precariedad laboral de las prácticas en empresas, que exige poner remedio a los deficientes servicios y devolverlos a manos públicas, así como oponerse a la nefasta aplicación del Espacio Europeo de Educación (que se está llevando a cabo de manera opaca, sin consenso y con sumo desorden).
Frente a Asamblea de Estudiantes se presentó, como plataforma principal, un conglomerado de afiliados a Nuevas Generaciones (PP) y de Juventudes Socialistas (PSOE), acordada en una reunión a la que no faltaron altos cargos de las dos organizaciones políticas juveniles. Bien claro ha quedado, que ambos tienen opiniones encontradas acerca de la educación pública y de por qué mano ha de ser mecida la representación estudiantil, incluso en el Plan Bolonia, al que no han dudado en cubrir de halagos antes de la campaña, pero durante la misma planteando la oposición al mismo (yendo en contra de las directrices de sus respectivos partidos sobre este tema). No podemos hacer otra cosa que criticar que partidos políticos (que de cara a la galería están a la gresca) pretendan llevar a la universidad su modelo de hacer política. Tal y como afirmábamos en nuestro programa electoral, "la universidad ha de ser gobernada por y para quienes la conforman".
Por otro lado, hemos quedado profundamente consternados, por el descarado desinterés del rectorado de la ULPGC en que estás elecciones tuvieran una alta suscripción del estudiante. No hubo ni un solo cartel en las facultades anunciando la celebración de éstas, ni una sola comunicación que animara a la participación en ellas, ni una notificación sobre las horas y el lugar en donde se podía ejercer el derecho al voto. Nada. Si progresivamente con las distintas normativas se ha ido despojando al estudiante de representatividad y de su poder decisorio, la actitud del gobierno de la ULPGC ante un evento de tal calado (como son unas elecciones) deja patente que ni se quiere ni se deja a los estudiantes hacer política universitaria.
Aún teniendo el viento en contra, AEGC ha conseguido representación más que significativa en el Claustro universitario, con más de una decena de candidatos electos (siendo hoy por hoy, el colectivo de estudiantes mayoritario de la Universidad de Las Palmas).
Nuestro objetivo de ahora en adelante es contundente: recuperar la voz del estudiantado y trabajar por una universidad pública, gratuita, de calidad. plenamente democrática y al servicio de la sociedad.
No siempre hay que hablar de temas políticos, en este caso en la blogosfera canaria ha nacido un blog muy interesante. Se llama La Profesora Chiflada y es un blog que integra relatos, historias y algunas reflexiones interesantes. Uno se encuentra cosas interesantes por la red y casi por casualidad, como esto.
Hay una sección interesante que se llama relatos por encargo, donde se pone un título y la escritora del blog hace la historia en el menor tiempo posible. No es por ser copiones, pero realizo el mismo llamamiento a los seguidores de La Fortaleza de los Saberes: envíen como quieren que se titule el relato y este humilde escritor escribirá algo con ese título, a ver que sale de aquí. Recomendamos mientras, el interesante blog, La Profesora Chiflada.
El genocidio israelí del pueblo palestino, también llega al deporte. El pasado miércoles en el partido de octavos de final de la Copa del Rey española entre el Sevilla y el Deportivo, Kanouté marcó un gol y lo celebró exhibiendo una camiseta en apoyo a Palestina. En su momento recibió la tarjeta amarilla y ahora es sancionado económicamente.
Para mi gusto se le aplica un castigo injusto y totalmente antidemocrático. ¿O sea que no se puede mostrar apoyo al pueblo palestino que está siendo brutalmente reprimido? Pues así es. Parece que un deportista no puede tener sentimientos ni expresar su opinión. Deben ser politicamente inactivos y no tocar temas con los que pueda molestar a los gobiernos de esta democracia hipócrita del Mundo Occidental.
Habría que ver que pasaría si fuera una manifestación política de otra índole. ¿No recuerdan a Paolo Di Canio celebrando sus goles con gesto fascista? ¿Y a Arizmendi? ¿Y a Salva Ballesta celebrando de forma marcial un gol? Pero claro, eso no es una manifestación política, para los señores que juzgan esto del fútbol. Sinceramente estas cosas hacen que uno pierda la noción de hacia donde va el mundo y la libertad de expresión. Parece que la razón, tiene más que ver con la sinrazón.
Momento de la celebración del gol de Kanouté:
¡Adelante Kanouté! ¡Adelante Pueblo Palestino! ¡Israel nazi!
Quería felicitar el nuevo año a los seguidores de La Fortaleza de los Saberes. La Navidad y toda esta parafernalia de la salida del año viejo y la entrada del nuevo, es un vulgar invento burgués para consumir y crear una aureola de supuesta felicidad ficticia. Pero el mundo a día de hoy, ya en 2009 sigue igual de mal que en 2008.
Le produce profunda tristeza a este humilde escritor que nuestro País siga profundamente oprimido por un colonialismo que le arrebata su inalienable derecho de soberanía. Estamos en profunda crisis y se une a nuestro desarraigo cultural y nuestra psicología de colonizado, un futuro incierto en medio de la recesión económica mundial ¿De qué vamos a vivir siendo dependientes? les preguntaría yo a los dependentistas, porque nuestro futuro no es nada claro. La historia se vuelve a repetir, quiebra económica, se vislumbra el hundimiento del sector turístico predominante y... ¿tendremos que volver a emigrar? El 2009 se presenta como un año todavía más negro para nuestro Archipiélago, aplastado por el capitalismo.
Mientras, en el mundo, la socialdemocracia hipócrita intenta refundar este capitalismo mezquino, para mantener la preeminencia de la burguesía. Seguro que en 2009 querrán seguir siendo la clase predominante y oprimir al obrero de todos los puntos del mundo, espero que se consiga reventar el sistema y hacer a los trabajadores la clase predominante.
Los genocidas israelíes siguen exterminando a los palestinos en su lucha por su legítimo Estado. El pueblo judío ha pasado de ser oprimido a opresor, con el apoyo de los regímenes de Europa Occidental y Estados Unidos. Ejemplo de dignidad, el valeroso pueblo palestino que lleva décadas luchando por su derecho de Estado y sigue luchando, con menos recursos y con la opinión de la dictadura militar norteamericana y occidental en contra. ¡Palestina Vencerá!
A mí me pone profundamente triste esta situación en el mundo. Sin embargo, no quiero que todo sea negativo. Cosas como la consecución de que Bolivia se declarara territorio libre de analfabetismo, demuestran que hay una luz de esperanza en el mundo para que triunfe los valores de la paz, la solidaridad, la educación y la solidaridad, aunque todo parezca en contra y sea un País extremadamente pobre como es Bolivia.
Felicitar a los cubanos, que el 1 de enero de 1959 completaban su gloriosa Revolución, la cual se mantiene en la actualidad. Cuba, un ejemplo para el Mundo y sobretodo para las canarias y los canarios. Porque mejorar este feo panorama, es posible.
Miles de canarios dicen Independencia, también en Gran Canaria el 6 de marzo de 2010
... y miles ya lo habían gritado en Tenerife, el 24 de octubre de 2009
23 de Octubre 2010, Manifestación en Aguere
Por la Independencia y el Socialismo.
Con la fuerza de un volcán
Programa joven de Radio Guiniguada. Todos los martes a las 20:00.
Bienvenido a La Fortaleza de los Saberes
Ahul fell awen desde Canarias:
Aquí podrá encontrar usted artículos, noticias y cultura de Canarias, actualidad política separada de la versión interesada de los grandes medios de comunicación, videos, música, cine, relatos literarios, etc.
Este blog ya no está activo.
Paco Bello, no te olvidamos
Un sacerdote y un canario consecuente con su realidad. D.E.P. Paco Bello (1956-2009)
XXX Aniversario de la publicación del libro "Psicología del hombre canario" de Manuel Alemán
"En las categorías interpretativas del anti-indigenismo, Canarias es un niño desvalido y Castilla una madre desinteresadamente protectora que defiende al niño contra sus propios instintos perversos. Tal interpretación no nos permite así descubrir nuestro pasado y con él, la verdadera situación de nuestro pueblo: un niño apresado, infantilizado, por una madre captativa que no se resigna a que rompamos los lazos del cordón umbilical" extraído de ALEMÁN, Manuel: Psicología del hombre canario, Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz de Tenerife, 1980, página 55.
Belén María, 30 años de un cruel asesinato, a manos del colonialismo
"El Eco de Canarias emite el sábado 26 un mensaje que conmovió entrañas por doquier en estas islas atlánticas: "Anoche en la clínica de Santa Catalina, donde se hallaba internada, en la UCI, falleció la joven Belén María". La Provincia y su responsable de la sección del puerto, J.F. Fonte, guardan, sin embargo, un significativo silencio ese mismo día ¿De motu proprio u obedeciendo órdenes superiores? ¿O tal vez no estaban preparados ese día y les venció el factor sorpresa? No lo sabemos" extraído de DELGADO SANTANA, Juan Antonio: Belén María, verano del 80, Ediciones La Marea, Las Palmas de Gran Canaria, 2000, en la página 83.
Por el dominio .ic
Acude a la página, pinchando en la imagen y si lo deseas apoya el manifiesto a favor de la creación de este dominio. La Fortaleza de los Saberes, ya es ic. El Gobierno de Canarias ya ha dado el visto bueno. La consecución de nuestro dominio, es imparable.
Un grupo de personas interesadas en recuperar la cultura precolonial de Canarias. Muy pronto, informaciones sobre la actividad de la Comisión Beñesmer y convocatorias para actos.
Canarias Soberana, ni española, ni marroquí
Fotomontaje de la prensa española sobre las posesiones que supuestamente ambiciona el Estado Alauíta de Marruecos
Un atardecer por Sabancuy
-
En Sabancuy, México, el atardecer transforma el paisaje con una gama de
colores intensos que se reflejan en el agua tranquila. El cielo, primero
azul pro...
UMIAYA UN PEQUEÑO AXIS MUNDI EN TIRAJANA
-
En sus creencias animistas los antiguos canarios destacaron entre riscos su
brillante y blanco color, prevaleciendo como lo mas * Adorado*, risco
sagrad...
En alas del intento. Silo
-
3 may 2019
50 años. Silo. La Curación del Sufrimiento.
Documental. 26 minutos. Subtitulos español, inglés, francés, italiano,
alemán, portugués y hebreo.
El...
-
Lecturas que desgarran “Triste tigre” no es una lectura para todos los
gustos, ni para todas las sensibilidades. No es una novela, tampoco un
ensayo, es u...
Maestra
-
Llegas, maestra, en otoño
a enseñar las fábulas y la vida,
las metonimias y los números romanos.
Acudes al sur calcinado de mi patria
o al pie de los...
Nynne Film Online Kijken
-
[image: Nynne Film Online subtitrat]
Horloge *Nynne* 2005 HD films downloaden. Krijg gratis kijkfilm online met
simpel invulformulier. Genieten al het best...
Carta
-
Carta a la persona que haré sufrir
Querido amor, te escribo esta carta porque me falta el valor para decirlo
de frente. Ya no soy feliz contigo,...
El gofio nuestro de cada día
-
Foto: Tato Gonçalvez. Pellagofio
‘*El gofio salvó muchas vidas*’ o ‘*es más canario que el gofio*’ son
dichos populares que encierran axiomas evidentes. El...
En bicicleta a la China
-
El amigo Henry Jones, nombre inventado para mantener al bueno del Eustaquio
Hernández en el economato, venía arrastrando algunos problemas de movilidad
que...
Fin de un ciclo
-
Autor. B. Romain
Cerca de cumplir una década hemos decidido poner punto final a nuestra
labor. Desde 2006 han pasado muchas cosas en nuestro país. Es m...
Entertainment
-
Aún no te has enterado del nuevo proyecto que está produciendo y realizando
Diffferent? “Entertainment” es una webserie en falso documental sobre la
vida d...
¡Tindaya no se toca! [José Farrujia]
-
La Montaña de Tindaya, en la isla de Fuerteventura, es una joya
medioambiental y arqueológica de 400 metros de altitud. Nunca podré olvidar
lo que siento ...
CANARIAS RESISTE
-
Hoy es el día en que debía celebrarse la consulta sobre las prospecciones
petrolíferas que fue suspendida por el Tribunal Constitucional español. Es
curio...
Y el Muro volvió a caer
-
(Por Shema Rivera @josemriverag)
La batalla de las ideas se antoja irrenunciable para las fuerzas
anticapitalistas si se quiere abordar una victoria real...
2013: malos tiempos para la lírica
-
“El día que se nace uno se empieza un poco a morir. Estamos acostumbrados a
ver la muerte como algo negativo, y yo estoy tan cerca que no puedo dejar
de ...
Navidad 24-12-2013
-
Curiosa fecha esta y que tan llena de contradicciones. Me siento rodeado de
un buen rollo inusual, mezclado a la par con una especie de psicosis. Una
sens...
Tips and Techniques for Speeches and Presentations
-
How to make a speech 'sizzle'
1. Preparation - fail to prepare, prepare to fail!
-Preparation and practice: research and prepare your speech well in adv...
Independencia y Socialismo
-
Con la incorporación del Partido Revolucionario de los Comunistas de
Canarias al Partido Comunista del Pueblo Canario, Independencia y
Socialismo, que ha s...
De traslado
-
Sigue leyendo aquí Un día cualquiera.
El traslado se hará definitivo una vez que todos los artículos hayan sido
migrados.
[image: Migración obtenida de ...
¿Independentismo canario dividido?
-
Inekaren y Azarug han convocado para el próximo 23 de octubre en Aguere la
próxima manifestación por la descolonización e independencia de Canarias y
segui...
Tamaimos se muda
-
El cambio no se nota a simple vista, pero ya va para una semana que nuestro
blog cambió de alojamiento web, en lo que es el primero de los cambios que
próx...
Arrhash
-
Nota: La web de Arrhash (Veneno) ya vuelve a estar on line. Disculpad las
molestias.
*Hola,Debido al aluvión de visitas de los últimos días ha saltado n...
Yo también soy .IC
-
Sí, llego un poco tarde, aunque orgulloso de que una de mis pequeñas luchas
personales por devolver la dignidad a este país haya encontrado eco en
forma de...
Las diez preguntas que realizaremos:
-
1- ¿Qué es Canarias para usted?
2- ¿Qué cree que define a los canarios?
3- ¿Tiene el pueblo canario derecho a decidir su futuro y en qué modelo?
4- ¿Qué le ...